¿Cómo decorar interiores minimalistas?
Nueva York fue la cuna del minimalismo allá por los años 60. Se trata de un estilo decorativo caracterizado por la combinación de: confort, elegancia placer y presencia.
En el minimalismo, la estructura y la forma de los objetos cobran protagonismo por sí mismas. Es un estilo que crea ambientes serenos, sobrios y muy ordenados visualmente hablando.
Si te has decidido por decorar tu casa en un estilo minimalista te animamos a que sigas estos consejos:
Colores: en el minimalismo predomina la monocromía absoluta en suelos, techos y paredes, que se complementa con la de los muebles. Le daremos un poco de contraste empleando elementos decorativos como lámparas, jarrones, velas, cuadros. El blanco y el negro son los reyes de este tipo de estilo decorativo.
Amplitud de espacios: en la decoración de interiores minimalistas, lo importante es lograr un resultado satisfactorio con el menor número de componentes, dando prioridad al orden en cada estancia.
Materiales: Hay que conseguir mantener la neutralidad de todo el ambiente y de que no haya nada estridente. Por este motivo, en las viviendas minimalistas se utilizan materiales como el cemento pulido, el vidrio y el metal.
Objetos decorativos: deben brillar por su ausencia, y lo que hay deben estar muy integrados con el entorno en cuanto a colores y líneas estilizadas. Como hemos comentado, la clave fundamental del estilo minimalista en la decoración es que exista entre todos los elementos que lo componen una unidad y un equilibrio.
Muebles: Se trata de muebles de almacenaje con líneas muy sencillas y colores blancos o neutros.

Esta tendencia es completamente apta para aquellas personas que deseen mucha tranquilidad en sus vidas. Ya que entrega una atmósfera ideal para este fin.